El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Palacio de Justicia sede de las altas cortes, fue escenario de una cruienta toma. Producto de ella varias decenas de personas murieron y al menos 12 fueron desaparecidas por el ejército. Después de 37 años el crimen de la desaparicón de estas ciudadanas y ciudadanos sigue en la impunidad.
Gloria Isabel Anzola de Lanao, Luz Mary Portela de León, Carlos Augusto Rodríguez, Héctor Jaime Beltrán Fuentes, David Suspes Celis, Gloria Stella Figueroa Lizarazo, Lucy Amparo Oviedo Bonilla, Cristina del Pilar Guarín Cortés, Norma Constanza Esguerra, Ana Rosa Castiblanco Torres, Bernardo Beltrán Hernández e Irma Franco Pineda siguen esperando que la justicia se haga efectiva.
Más artículos sobre las vícitimas del Palacio de Justicia
Palacio de Justicia: 40 años de impunidad, tergiversación y ausencia de verdad plena
Se cumplen cuatro décadas del holocausto del Palacio de Justicia, ejecutado con responsabilidad inicial de…
La justicia cojea: coronel (r) Sánchez Rubiano, condenado por desapariciones en el Palacio de Justicia, sigue prófugo | Cambio Colombia
El Palacio de Justicia ardió el 6 y 7 de noviembre de 1985 tras el asalto…
Por segunda vez, Fiscalía niega que magistrado Urán salió con vida del Palacio de Justicia | El Espectador
La Fiscalía General de la Nación ratificó la decisión de primera instancia que negó medida…
Comunicado de los familiares de víctimas de Palacio de Justicia a la JEP
Después de 37 años de impunidad en la desaparición forzada de nuestros familiares, cometida por la Fuerza Pública durante la retoma del palacio de justicia (6 y 7 de noviembre de 1985) la justicia colombiana confirma responsabilidad penal de integrantes del ejército nacional
Hoy los familiares de los Desaparecidos del Palacio de Justicia, recibimos dos noticias, la primera…
Víctimas de familiares de desaparecidos del Palacio de Justicia exigen participación efectiva en la JEP
En desarrollo de la audiencia pública realizada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas…




















