Objetivos
Asesorar y acompañar al pueblo indígena Bari para que pueda llevar a cabo, a partir de sus usos y costumbres, “el saneamiento” del territorio indígena afectado por la violencia relacionada con el conflicto armado interno.
Fortalecer la comunicación e incidencia a través de la página web y redes sociales de la Asociación, la documentación audiovisual del proceso y la socialización interna en las comunidades indígenas del informe de la CEV, todo con carácter experiencial y dinámico, aprobado por las autoridades propias
Comunidades
- El Carmen (Ikiiakarora, Ayatuina, AratocBarí, Adosarida, Korrõkaira, Ichirrindacayra, Pathuina, Acdosarida y Boysobi)
- Convención (Batroctrora, CaaxBaríngcayra, Saphadana, Bridicayra)
- Teorama (Brubucanina, Ocbabuda, Suerera, AsaBaríngcayra, ShubacBarína, Yera, Sacacdú),
- Tibú (Beboquira e Isthoda) y el Tarra (Bacuboquira),