Los días 17 y 18 de marzo de 2023, el equipo del proyecto «Generando capacidades mediante procesos pedagógicos y comunicativos en los ámbitos jurídico, investigativo y psicosocial, para el fortalecimiento de procesos de prevención, protección y autoprotección de los derechos humanos de las comunidades y en contra de la impunidad» estuvo en la cuanca del Río Raposo, en jurisdicción del Distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturistico de Buenaventura, el puerto más importante de Colombia. Ubicado sobre el Océano Pacífico en el lugar donde se encuentran la densa selva del Chocó Biogeográfico y la inmensidad del mar.
Esta zona que desde la colonia ha estado poblada por comu7nidades negras, que comparten el territorio con pueblos indígenas, ha sido víctima de graves violaciones de derechos humanos. Allí nuestra organización aliada Nomadesc viene acompañando a la comunidad del río Raposo.
Estos son algunos testimonios de nuestro taller en la región:
Podcast
Videos
Testimonio de Luz Paola Espinosa
Testimonio de Ilsa Valencia
Vea también:
Tibú
La región del Catatumbo ha sido una de las zonas de Colombia más castigadas por…
Santa Marta
Comunbidades de varias regiones del Magdaleno Medio y el norte de Colombia, con el común…
Itsmina
En el municipio chocoano de Itsmina, a orillas del Río SanJuan, se llevó a cabo…