
Y sigue impune!
En la noche del 9 de septiembre de 2022, cientos de jóvenes salieron a las calles a protestar, por el asesinato de Javier Ordoñez a manos de la policía en Bogotá, que generó la indignación nacional. En varias localidades -Usaquén, Engativá, Suba entre otras y el Municipio Soacha-, la policía nacional y el ESMAD respondieron de manera brutal contra 14 jóvenes que fueron asesinados por disparos de arma de fuego propinados contra su humanidad.
…Sobre las 6:30 de la noche la Policía Nacional (quienes ocultaron sus chalecos de identificación) empezaron a disparar de manera indiscriminada en contra de los manifestantes y personas de civil que se encontraban observando las protestas, el actuar sistemático y violento de la Policía conllevo a la ejecución extrajudicial de 14 jóvenes:…
En el barrio Verbenal de la Localidad de Usaquén:
- Jaider Alexander Fonseca Castillo: era un joven de 17 años, padre de un niño de 9 meses por quién trabajaba y luchaba día a día en compañía de su esposa. Recibió 4 impactos de bala mientras intentaba cubrirse con una puerta, alrededor de las 9:20 pm. La puerta fue incinerada por los agentes de Policía.
- Andrés Felipe Rodríguez: era un joven de 23 años Cordobés que se encontraba en Bogotá buscando oportunidades y un mejor futuro. fue impactado con proyectil de arma de fuego a la altura del tórax, falleció en el Hospital Simón Bolívar.
- Cristian Camilo Hernández Yara: era un joven padre de dos niñas, trabajador, domiciliario. Recibió impacto con proyectil de arma de fuego en la cabeza, la bala ingresó por la parte trasera del cráneo, perforó su cabeza y salió por la parte frontal. Los policías no dejaron que personas se acercaran a auxiliarlo e incluso amenazaron a sus familiares cuando Cristian estaba tendido en el suelo.
En el barrio Aures de la localidad de Suba
- Angie Paola Baquero: era una joven de 29 años que se encontraba a punto de culminar sus estudios en el Sena. Fue impactada con proyectil de arma de fuego a la altura de la pelvis, la trasladaron al Hospital Simón Bolívar de donde fue remitida al Hospital de Engativá, allí finalmente murió.
- Julieth Ramirez Mesa: era una joven estudiante de psicología; recibió impacto con proyectil de arma de fuego en el pecho, llegó sin signos vitales al CAPS de La Gaitana.
- Germán Smith Puentes: era un joven que se desempeñaba como domiciliario. Recibió impacto con proyectil de arma de fuego a la altura del tórax; falleció en el Hospital de Suba.
- Fredy Alexander Mahecha: era guarda de seguridad en un centro comercial; recibió un impacto con proyectil de arma de fuego en el tórax, murió cuando era trasladado al Hospital de Suba.
En la localidad de Kennedy, Timiza
- Julián Mauricio Gonzalez Fory: era un joven de 27 años, estudiante de ingeniería industrial. Recibió un disparo en el abdomen que acabó con su vida, estando en cercanías al CAI de Timiza, estaba con sus amigos y fueron increpados por una persona que los amenazó e intimidó “Están en el barrio equivocado, este es un barrio de pensionados de la policía y de policías activos”, para luego desenfundar su arma y dispararles.
En la localidad de Ciudad Bolívar
- Eidier Jesús Arias: murió en el Hospital de Meissen.
En el municipio de Soacha
- Cristian Andrés Hurtado Meneses: Tenía 27 años, era atleta y trabajador; recibió impacto de proyectil de arma de fuego que acabó con su vida, en Ciudad Verde.
- Lorwan Estiven Mendoza Aya: tenía 30 años; recibió impacto con proyectil de arma de fuego el cual le ocasionó la muerte, mientras ejercía su derecho a manifestarse en frente de la Estación de Policía de Soacha.
- Anthony Gabriel Estrada Espinoza: era un joven venezolano de 28 años que se encontraba en Bogotá buscando oportunidades; recibió un impacto de proyectil de arma de fuego que acabó con su vida, mientras se encontraba trabajando.
Depurar la policía
Familiares y víctimas de la brutalidad cometida por la Policia Nacional de Colombia y el ESMAD, exigen hoy al Ministro de Defensa el retiro de 78 policías vinculados a vulneraciones a derechos humanos.
Más información
Cobertura de dhColombia del caso del 9 de septiembre
Masacre 9S – 19 meses de impunidad
En la noche del 9 de septiembre de 2020, la Policía Nacional cometió una masacre…
Masacre del 9S – 1 año de impunidad
En una sentida conmemoración, jóvenes de la localidad que a partir de estos hechos sucedidos…
Las piezas claves de las muertes en la noche del 9S para la Fiscalía
Por: Nicolás Achury González y Mónica Rivera Rueda | El Espectador Los proyectiles que recuperaron…
DONATÓN por Manuel y la recuperación de su movilidad
En el marco de las manifestaciones llevadas a cabo el 9 de septiembre de 2020…
Aplazada audiencia de imputación, caso de Angie Paola Baquero Rojas joven asesinada el 9S por inasistencia de defensor y errores en el centro de servicios de la rama judicial
Bogotá, 18 de enero de 2021 – La delegada Fiscal Local de la Unidad de…
Masacre del 9S, 4 meses de impunidad
#MasacreDel9S, a manos de la Policía Nacional. 4 meses de impunidad, 13 víctimas mortales, centenar…
Imputación de cargos a patrulleros que asesinaron a cuatro personas en la masacre perpetrada por la policía el 9 de septiembre y obligación de la Fiscalía General de la Nación en la investigación de la línea de mando
Por: dhColombia Bogotá, 4 de enero de 2021 – Ante el asesinato cometido por la…
ACCION URGENTE
ACUALIZADA 10 DE SEPTIEMBRE Descargar: Acción UrgenteDescarga Las organizaciones de derechos humanos y sociales abajo…